Las creencias de docentes y estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la Guajira y el Magdalena acerca del uso pedagógico de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Autor
Santodomingo Mercado, Melissa
Polanco Márquez, Elizeth
Iguarán Arredondo, Ariana
Fecha
2019Resumen
El objetivo de este estudio cualitativo fue conocer las creencias de docentes y estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de La Guajira y Magdalena acerca del uso pedagógico de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), mediante grupos focales y una entrevista semiestructurada. El estudio se realizó con una muestra de 24 docentes de dos instituciones privadas (15 del Magdalena y 9 de La Guajira), con edades entre 30 y 60 años aproximadamente; y 30 estudiantes de dos instituciones privadas (15 del Magdalena y 15 de La Guajira), con edades entre 14 y 17 años. Se realizó el proceso de codificación inicial segmento por segmento, donde se crearon códigos para deconstruir las creencias de los participantes, y luego se realizó un proceso de codificación iterativo a través del cual se extrajeron las categorías de análisis. Los resultados revelaron que un 76% de los docentes creen en el uso de las nuevas tecnologías como un recurso esencial dentro de sus clases. Sin embargo, un alto porcentaje muestra prevención hacia el uso de AVA en el aula. Por otra parte, la mayoría de los estudiantes creen que sus profesores no utilizan las nuevas tecnologías de manera constante, así como suficientes estrategias para los distintos ritmos y estilos de aprendizaje.