• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las creencias de docentes y estudiantes de secundaria de instituciones educativas de la Guajira y el Magdalena acerca del uso pedagógico de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10032
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Santodomingo Mercado, Melissa
    Polanco Márquez, Elizeth
    Iguarán Arredondo, Ariana
    Fecha
    2019
    Resumen
    El objetivo de este estudio cualitativo fue conocer las creencias de docentes y estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de La Guajira y Magdalena acerca del uso pedagógico de los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), mediante grupos focales y una entrevista semiestructurada. El estudio se realizó con una muestra de 24 docentes de dos instituciones privadas (15 del Magdalena y 9 de La Guajira), con edades entre 30 y 60 años aproximadamente; y 30 estudiantes de dos instituciones privadas (15 del Magdalena y 15 de La Guajira), con edades entre 14 y 17 años. Se realizó el proceso de codificación inicial segmento por segmento, donde se crearon códigos para deconstruir las creencias de los participantes, y luego se realizó un proceso de codificación iterativo a través del cual se extrajeron las categorías de análisis. Los resultados revelaron que un 76% de los docentes creen en el uso de las nuevas tecnologías como un recurso esencial dentro de sus clases. Sin embargo, un alto porcentaje muestra prevención hacia el uso de AVA en el aula. Por otra parte, la mayoría de los estudiantes creen que sus profesores no utilizan las nuevas tecnologías de manera constante, así como suficientes estrategias para los distintos ritmos y estilos de aprendizaje.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    Santodomingo Mercado.pdf (1.331Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV