Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChirivella Espuig, Sergio
dc.contributor.authorArrieta Sierra, Katerin
dc.date.accessioned2022-02-18T13:11:26Z
dc.date.available2022-02-18T13:11:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10041
dc.description.abstractEl espacio público: desafíos de la conexión entre el malecón y el resto de la ciudad. El malecón es un proyecto que apunta a la recuperación de la ribera del Magdalena en el sector de la vía 40, sin embargo, este ha quedado desligado del resto de la ciudad. Es aquí en donde surge el interrogante de ¿cómo conecto?, para dar respuesta a este interrogante se tomó como objeto de estudio y análisis el sector comprendido entre el barrio Siape y la Loma a lo largo de la vía 40, sector que se ha caracterizado por su carácter industrial pero que hoy día apunta a nuevas actividades que requieren de nuevas dinámicas urbanas. se toman como ejes de investigación la movilidad, uso del suelo, espacio público, y la cultura, los cuales arrojan un diagnóstico y/o DOFA de toda la zona de estudio las cuales son tomadas como criterios base para los planteamientos de las intervenciones que darán solución al interrogante planteado. Gracias a la recopilación de esos datos, dichas intervenciones se realizan bajo los mismos ejes de investigación por medio de un proyecto que es realizado en 3 etapas, uno a nivel macro el cual se enfoca en la movilidad, otro a nivel sector, el cual busca el mejoramiento de espacio público y finalmente una propuesta puntual, el cual apunta a establecer un habitad colectivo que sirva de marco para la socialización y revitalización de la zona, logrando así el objetivo final de conectar el Malecón con su contexto.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent70 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleComplejo educativo: residencia universitariaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lemArquitectura -- Conservación y restauración
dc.subject.lembEspacios públicos
dc.subject.lembUrbanismo
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem