• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recreación, deporte y cultura en la mejora del hábitat popular

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10044
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hurtado Rodríguez, Andrea Carolina
    Fecha
    2021
    Resumen
    La resiliencia urbana es la capacidad que tiene un territorio para resurgir ante alguna adversidad, siendo un fenómeno frecuente en el hábitat popular, el cual es característico por ser un asentamiento irregular y necesitar una transformación urbana. El objetivo de este proyecto fue plantear una propuesta de mejoramiento integral basada en la planeación del espacio público y de un equipamiento cultural y deportivo en los barrios Santa María y 20 de Julio en la ciudad de Barranquilla. Se utilizó como metodología el análisis de indicadores y condicionantes, lectura de múltiples artículos teóricos, análisis de referentes proyectuales e investigación dentro de los barrios y en la web. Por medio de la información conseguida se establecieron las carencias, los puntos a mejorar y las zonas de oportunidad donde se evidenciaron la falta de zonas públicas y lugares de encuentro, deficiencia de equipamientos y terrenos baldíos, entre otros problemas. A partir de esto, se configuró una propuesta prospectiva urbana que atiende a resolver estas problemáticas y por medio de la cual se estableció el espacio público y el equipamiento trabajado. Los resultados comparativos de los indicadores de la prospectiva respecto a los actuales cambian positivamente, concluyendo un buen planteamiento de la misma. Por último, las áreas ofrecidas en el nuevo espacio público, Parque Santa María y 20 de Julio, son zonas de encuentro necesarias para el territorio; y el equipamiento, Centro Cultural y Deportivo, dota de un gran cambio en servicios sociales, servicios públicos y la calidad vida para los habitantes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    Andrea Carolina Hurtado Rodríguez.pdf (29.04Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV