• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reformulación teórico-práctica del centro comercial como plataforma convocante de la ciudadanía y estructurante del espacio público

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10048
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Soto Orozco, Juan José
    Truyol Varela, Giovanny José
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación desarrolló todo un marco teórico con el propósito de establecer una solución arquitectónica que diera respuesta a una serie de problemáticas identificadas generadas por el modelo tradicional de centro comercial, para así llevar a cabo lo que planteamos, es un nuevo modelo de este. Para ello, se identificaron los aspectos claves que determinan la relación entre el centro comercial y la ciudad y toda la temática involucrada, como la simulación del espacio público al interior de este y la creación de un espacio público efectivo que funcione como puente entre ambos (simbiosis) revitalizando y fortaleciendo la vida pública. Con base en lo anterior se desarrollaron nueve puntos reformulatorios que se centran principalmente en correlacionar el centro comercial con la ciudad: Primero, fragmentación del aspecto monolítico del centro comercial; segundo, espacio público generado a partir de la morfología del nuevo centro comercial; tercero, simbiosis: espacio público y centro comercial; cuarto, reivindicación de espacios sociales propios de la cultura caribe; quinto, nueva concepción comercial a nivel de rasante, la propuesta de la doble franja comercial; sexto, relación ciudad – centro comercial: locales abalconados, conexión visual con la ciudad; séptimo, materialidad y forma de la envolvente: reducción en el gasto energético; octavo, la ciudad como valor agregado; y por último, biodiverciudad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1002154261 _ 1002142507.pdf (13.14Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV