• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Redesarrollo urbano de la Vía 40: Barlovento

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10051
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Uribe Amador, Ángela Vanessa
    Fecha
    2020
    Resumen
    Colombia es un país donde la mayoría de sus ciudades tuvo un desarrollo urbano no planeado, el crecimiento de estas fue en consecuencia a la época de la violencia que provoco la movilización de habitantes del campo hacia la ciudad. Barlovento es un barrio popular en la ciudad de Barranquilla, cuyos inicios fueron como invasión y, reconocido por el foco de delincuencia y violencia que ha tenido presente en su historia. Para cambiar la percepción del barrio e incorporarlo al resto de la ciudad debe visibilizarse la problemática puntual: la naturaleza violenta enraizada en la sociedad colombiana reflejada en los habitantes del barrio, resultados de la desigualdad, pobreza, falta de educación y oportunidades laborales. Debido a que la niñez es una de las etapas más importantes donde experiencias físicas y afectivas, además de las relaciones sociales en los años siguientes crean la construcción de la personalidad del individuo es necesario un centro de aprendizaje infantil, evitando a futuro una distorsión en el comportamiento que puede dar inicio a enfermedades mentales de diversa intensidad. Una acción que influye de manera directa en el infante es la vida de relación con las personas del entorno, haciendo necesarios espacios de reconciliación social, donde se busca la construcción de paz y adultos se integran a la vida en comunidad no solo con los miembros al interior de Barlovento, sino también fomentar y mejorar lazos de convivencia con los barrios cercanos, para así eliminar toda percepción negativa que se ha creado anteriormente alrededor de este.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1140897662.pdf (553.1Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV