Desarrollo urbanístico de Valledupar a partir de la dinámica generada por los grandes equipamientos urbanos y la vivienda (2002-2016)
Autor
Brito Arregoces, Héctor Eliécer
Fecha
2018Resumen
La ciudad de Valledupar ha experimentado un importante crecimiento demográfico, pasando de tener 3.200 habitantes hacia el año 1.938 a albergar 463.219 en el año 2016, lo que supone un incremento 132 veces la población inicialmente mencionada, esto demuestra que las características geográficas, económicas, sociales y culturales de la ciudad, generan una gran atracción e interés. No solo el aumento de la población nativa de la ciudad, también el éxodo de la población foránea que se ha radicado por diferentes motivos de índole socio-espacial, ha derivado en un crecimiento hacia la periferia de la ciudad. En consecuencia, se han desarrollado nuevos proyectos habitacionales directamente encaminados a satisfacer esta nueva demanda hacia el costado occidental de Valledupar, incorporando en estos espacios todo el equipamiento urbano necesario para atender las necesidades de la ciudadanía. Esta investigación trata de identificar la dinámica de crecimiento de Valledupar realizando un análisis del consumo formal del suelo urbano por intervalos de tiempo enmarcados dentro del periodo de estudio y clasificando los equipamientos urbanos más relevantes, elementos que han generado las condiciones para que la ciudad se destaque en la costa Caribe por su desarrollo urbanístico.