• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de la ludoevaluación en el grado de transición en una institución de carácter público ubicado en el municipio de Salamina – Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10071
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mosquera Heredia, Mabely
    Pérez Peña, Grey
    Fecha
    2014
    Resumen
    El propósito de la evaluación en la educación infantil es reorientar los procesos educativos de manera oportuna, a fin de lograr su mejoramiento teniendo en cuenta todos los aspectos o dimensiones del desarrollo del estudiante, por consiguiente, debe considerar la historia del alumno, sus intereses, sus capacidades, sus limitaciones y, en general, su situación concreta. Desde esta perspectiva surge la necesidad de adaptar nuevas formas evaluativas centrada en el sujeto. Esta investigación fue realizada con el fin de caracterizar los procesos Ludoevaluativos en una institución pública del municipio de Salamina-Magdalena. Se trata de llevar a la práctica del aula una evaluación que sea formativa. Para este trabajo se tuvo en cuenta investigaciones relacionas con la lúdica, la evaluación y la Ludoevaluación. Este proyecto de investigación es de tipo cualitativo, el diseño investigativo utilizado fue el estudio de caso intrínseco, debido que nuestra finalidad como equipo investigador se centraba en profundizar para aprender y comprender sobre las dinámicas de la ludoevaluación. Los participantes los constituyeron 1 docente y 24 niños. La recolección de la información se realizó a través de la observación mediante registros narrativos. Finalmente se muestran los resultados alcanzados lo que permitió dar cuenta de las características (roles, interacciones, principios) que se generaron en los procesos evaluativos al implementar la ludoevaluación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    Mosquera Heredia.pdf (1.995Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV