Modelos de elección de modo y hora de viaje con datos de preferencia declarada y revelada, considerando usuarios de automóvil y motocicleta
Autor
Castro Castro, José David
Fecha
2019Resumen
A nivel mundial se han implementado medidas de gestión de la demanda para manejar la creciente demanda del parque automotor en las ciudades. Dentro de las políticas con mayor éxito se encuentra la de tarificación vial la cual ha sido aplicada por lo general a usuarios de automóviles y no a los usuarios de motocicleta, ya que estos últimos no tienen una gran representación en la demanda en los países donde se han implementado. Sin embargo, las motocicletas en Colombia tienen una alta influencia en la congestión y la accidentalidad vial. Esta investigación busca crear evidencia que permita entender mejor las elecciones de modo y hora de viaje al implementar medidas de gestión de la demanda como la tarificación vial, usando como caso de estudio la ciudad de Bogotá. Se utilizaron datos de preferencia revelada y declarada para la realización de modelos de elección discreta que ayuden a comprender como cambian las elecciones de los usuarios ante la variación de ciertos atributos. Para evaluar como cambiaría la demanda con la aplicación de la medida se realizaron simulaciones de varios escenarios hipotéticos de cobros por congestión en Bogotá incluyendo un remplazo de la actual política de restricción por placas. Los resultados demostraron que en el caso de que se implemente una tarificación a cierto periodo del día, los usuarios de vehículo privado preferirán cambiar su hora de inicio de viaje antes que cambiarse de modo y esto es mucho más evidente en los usuarios de motocicleta.