• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación comparativa de ensayos de laboratorios relacionados con el ahuellamiento realizados en asfaltos y HMA, y correlación con datos de desempeño en campo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10090
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Dawd Bermejo, Ibrahim Khalil
    Fecha
    2019
    Resumen
    El ahuellamiento es uno de los principales mecanismos de falla presentados en pavimentos asfálticos. Con el objetivo de evaluar la capacidad de los ensayos de laboratorio en las HMA para predecir el desempeño del pavimento flexible en campo, se incluyeron comparaciones de cinco metodologías de laboratorio que cuantifican la resistencia al ahuellamiento (DM, FN, RLPD, SPST y HWTT). Lo anterior se evaluó en cuatro diferentes HMA y se relacionó con los rendimientos en campo de pavimentos en servicio compuestos por estas mismas mezclas. Igualmente, se relacionaron las propiedades reológicas del asfalto a alta temperatura con la rigidez de las HMA medida en laboratorio y con el desempeño en campo de secciones de pavimento flexible. Específicamente, se correlacionaron los parámetros del ensayo MSCR (Jnr y R) con el DM (|E*|) y con la profundidad de ahuellamiento de secciones de vías en servicio en Texas. Para este análisis correlativo se utilizaron tres tipos de asfalto, tres alternativas de HMA y tres secciones de infraestructuras viales. Los ensayos de HWTT y SPST los que mostraron superioridad sobre los otros métodos de prueba. El parámetro Jnr mostró una correlación superior, tanto con el |E*| como con la profundidad de ahuellamiento en campo, que el parámetro R. Del mismo modo, los resultados de |E*| a 5Hz con temperaturas de 37.8 y 54.4°C obtenidos a partir del ensayo del DM mostraron una fuerte correlación con la profundidad de ahuellamiento de la HMA en campo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    1045737755.pdf (3.032Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV