Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvila Rangel, Humberto Fabián
dc.contributor.authorDoria García, Rubén de Jesús
dc.date.accessioned2022-03-02T20:13:33Z
dc.date.available2022-03-02T20:13:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10091
dc.description.abstractLa navegabilidad del río Magdalena es un objetivo de interés nacional, y para la misma es necesario mantener profundidades que permitan el tráfico de las embarcaciones por el canal navegable. De esta manera, la profundidad se convierte en una necesidad a satisfacer y mantener, la cual se ve afectada por la sedimentación. En este sentido, los dragados surgen como un medio para garantizar la profundidad navegable sobre los cuerpos de agua. Sin embargo, la efectividad del dragado tiene asociado riesgos mecánicos, logísticos y climatológicos, los cuales aumentan con la incertidumbre generada por el desconocimiento de las condiciones hidrosedimentológicas, la dinámica morfológica y el régimen hidrológico de la zona de acción. Durante los últimos años los dragados sobre el río Magdalena se han realizado principalmente bajo eventos de urgencia manifiesta producto de la incertidumbre de los fenómenos sedimentológicos y otras causas. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo proponer una metodología para la programación de los dragados de mantenimiento empleando como caso de estudio un sector del río Magdalena, modelando el comportamiento sedimentológico del río frente a diferentes condiciones hidrológicas.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent127 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleMetodología para la programación de dragados a partir del régimen hidrológicoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSedimentación -- Mediciones -- Magdalena (Río, Colombia)
dc.subject.lembDragado -- Magdalena (Río, Colombia)
dc.subject.lembMagdalena (Rio, Colombia) -- Rehabilitación
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem