Efectos del trabajo colaborativo apoyado en redes sociales en el desarrollo del pensamiento crítico
Autor
González Pérez, Julieth
Martínez García, Mayra
Sierra López, Sandy
Fecha
2013Resumen
Esta investigación pretendió determinar los efectos del trabajo colaborativo apoyado en redes sociales sobre el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de educación media del Distrito de Cartagena. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo y el diseño se enmarcó dentro del modelo cuasi-experimental de medición antes y después, con dos grupos experimentales. En ambos, se realizaron actividades de trabajo colaborativo a partir de un plan de intervención, diseñado para este estudio. Se llevaron a cabo dos pruebas: antes y después de la intervención. Con los resultados de éstas se alimentó el software estadístico SPSS versión 21. Se utilizó la prueba paramétrica t de Student y la prueba de Análisis de varianza Anova de tipo paramétrica para muestras independientes intergrupales e intragrupales. Las autoras encontraron mejorías significativas en las respuestas dadas por los estudiantes en la prueba antes en ambos grupos, lo que muestra al aprendizaje colaborativo como potenciador del desarrollo de habilidades de pensamiento crítico independientemente si las interacciones se hacen presencial o virtual (digitales).