• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Índice de presencia estatal: un contraste entre el centro del país y el Caribe (2013-2018)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10106
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Jiménez Macías, Alejandro José
    Fecha
    2019
    Resumen
    La presencia del Estado en la extensión del territorio nacional es un propósito que no se cumple de manera absoluta ni homogénea. En este documento se pretende analizar el contexto del Estado colombiano, por medio de una revisión de la literatura que permita dar luces sobre el carácter del mismo, revisando los múltiples factores que además de agudizar la compleja situación en materia de desarrollo socioeconómico, reflejan una persistente debilidad en las instituciones, las cuales no cuentan con la capacidad para responder a los desafíos de un contexto como el colombiano. También se propone revisar algunas teorías relevantes a la hora de hablar de construcción estatal con el fin de ver cuál se ajusta a las características del Estado colombiano, el cual ha tenido una presencia heterogénea, situación que se ve aumentada además por una accidentada geografía, la existencia en los territorios de corredores con importancia estratégica una baja infraestructura vial, la poca capacidad y presencia del Estado para la recuperación social y económica de los territorio, y su efecto sobre las condiciones de vida de la población. Añadiendo además la presencia de estructuras clientelistas tradicionales, combinadas con dinámicas de violencia producto del enfrentamiento entre los diferentes grupos armados por el control del territorio, una debilidad de la justicia formal judicial y administrativa. Se propone, por tanto, medir el nivel de presencia estatal que existe en las entidades territoriales que componen este país a través de un índice de presencia estatal que permita derivar algunas conclusiones sobre la coyuntura colombiana.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1234096579.pdf (878.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV