Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Florián, David
dc.contributor.authorBarrios Romero, Eliecer Sebastián
dc.date.accessioned2022-03-07T22:04:54Z
dc.date.available2022-03-07T22:04:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10116
dc.description.abstractEl crecimiento económico Colombiano ha experimentado diferentes ciclos en donde las variables relevantes para la economía tienen efecto sobre este comportamiento de la economía. En este trabajo se busca una incorporación del capital humano y su repercusión sobre el crecimiento económico para Colombia durante los periodos 1980-2017. Se realiza un análisis teórico-empírico a partir de la teoría endógena de crecimiento y se utiliza la metodología de vectores auto regresivos en donde se analicen las interacciones que se utilizan en la modelación como lo son: Prevalencia de la desnutrición como variable proxy de la salud, Tasa de cobertura en la educación superior para explicar la educación, Producto Interno Bruto como variable explicativa del crecimiento económico , y la formación bruta de capital, la cual es importante en la contribución a la producción de la economía. Se realizan pruebas de estacionariedad de las variables a utilizar como requisito para usar esta técnica. Finalmente se concluye que el capital humano tiene un importante efecto sobre el crecimiento económico del país en el largo plazo, en donde la variable que explica la educación influye cerca del 16 por ciento del PIB, mientras que la variable que explica la salud influye cerca del 5 por ciento en la incidencia del PIB, por su parte el capital físico explica el crecimiento de la economía en un 4 por ciento. También se concluye que en el largo plazo no existe una variación sincronizadas entre las variables que explican el capital humano.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLas contribuciones del capital humano y la distribución del ingreso al crecimiento económico Colombiano en el periodo 1980-2017es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programEconomíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Economíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Colombia -- 1980-2017
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Colombia -- 1980-2017
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem