• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de relación entre la contratación asegurador-prestadora y los precios de los servicios de salud: caso de la Red Pública Hospitalaria de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10118
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Torres Menco, Jasiel
    Fecha
    2019
    Resumen
    Desde que se instauró la Ley 100 de 1993, Colombia se ha enfrentado a grandes retos en el proceso de otorgar una prestación de servicios de salud que beneficie al sector, los ciudadanos y al Estado. Entre esos retos se encuentra la regulación apropiada en las tarifas o precios entre EPS, ARS e IPSs, así como los acuerdos contractuales entre estas entidades, los cuales determinan en gran medida el crecimiento o decrecimiento económico del sector salud en Colombia. El objetivo de este estudio es explorar estadísticamente y analizar, a partir de información primaria sobre precios y contratos entre aseguradoras y prestadoras, si existe evidencia para considerar que podría haber una relación entre los contratos entre entidades y la diferencia en los precios manejados entre las EPS, ARS e IPS. Lo anterior busca sustentarse por medio de una caracterización eminentemente descriptiva con base en datos de fuente primaria sobre servicios de salud, pagos respectivos, tarifas observadas en el mercado, duración en contratos y cuotas de mercado para las empresas estudiadas en la ciudad de Barranquilla en los años 2014 a 2017. Los resultados muestran que variables estudiadas, tales como la cuota de mercado de cada aseguradora, el índice de concentración del mercado y las duraciones estipuladas para cada contrato afectan los márgenes de incremento porcentual para cada aseguradora.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140890174.pdf (1.218Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV