• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sector hotelero colombiano: una mirada a los ingresos de los hoteles a partir del modelo de cambio de régimen de Markov

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10123
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Montes Sánchez, Rafael Eduardo
    Fecha
    2019
    Resumen
    Durante los últimos años, el sector hotelero colombiano ha mostrado un gran crecimiento que incluso llega a representar más del 3% del PIB nacional. Como Colombia es un país que ofrece una variedad de eventos de carácter cultural y que recientemente es protagonista en organización de eventos deportivos, se puede decir que es un país con gran atractivo para personas en el ámbito nacional e internacional, lo que lleva a un impacto en su economía a causa de lo anterior; por ende, el objeto de este estudio se centra en la incidencia de los grandes eventos deportivos y culturales sobre los ingresos de los hoteles, usando un modelo de Markov que permite mostrar dos estados (ingresos moderados e ingresos altos). Los resultados arrojan que mientras haya eventos deportivos, los ingresos de los hoteles aumentarán en 0,8 puntos si se está en un estado de ingresos altos, y en 1,6 puntos si se está en un estado de ingresos moderados. Mientras tanto, los eventos culturales no tienen tanta incidencia en los ingresos de los hoteles. La “no incidencia” de los eventos culturales es por el tamaño de la muestra de hoteles (aquellos con ingresos mensuales superiores a los 230 millones) y a la incidencia de la hotelería informal donde destaca la presencia de plataformas virtuales como Airbnb.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1143465114.pdf (788.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV