Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvila Rangel, Humberto Fabián
dc.contributor.advisorGutiérrez Llantoy, Ronald Roger
dc.contributor.authorMontalvo Molina, Alexander Alberto
dc.date.accessioned2022-03-08T22:11:59Z
dc.date.available2022-03-08T22:11:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10126
dc.description.abstractEn la dinámica fluvial, la erosión-sedimentación son procesos cíclicos complementarios con implicaciones en todas las escalas geomorfológicas de los ríos. A pesar de ser un proceso natural en los ecosistemas loticos, este ciclo dinámico es visto desde la gestión de riesgo como un problema cuando, asentamientos humanos que se encuentran en las orillas son expuestos a las necesidades de espacio que la migración lateral fluvial demanda. Actualmente, la forma de clasificar estos procesos es a través de mapas de grados de resistencia relativa a la erosión hídrica fluvial, donde solo se tienen en cuenta las composiciones litológicas y el comportamiento geomecánico de las orillas. En esta tesis se plantea una metodología de integración de variables con el fin de caracterizar la aparición de frentes erosivos y sedimentarios en las orillas, valiéndose del uso de técnicas de aprendizaje supervisado. La metodología fue aplicada en el río Magdalena desde Calamar (K115) hasta el Puente Pumarejo (K22) a través de 42 años de cambios analizados por medio de imágenes satelitales. Los resultados apuntan a que es posible reducir el grado de incertidumbre en la predicción de estos procesos, específicamente su clasificación, superando desafíos de escala e información en la toma de datos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent105 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleMetodología para la caracterización de frentes erosivos y sedimentarios en las orillas de los ríoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembErosión -- Ríos
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem