• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de modelos probabilísticos para detectar fallas estructurales en secciones de pavimentos flexibles a nivel de Red basados en mediciones de deflectometría

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10130
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Taborda Montaña, Katherine
    Fecha
    2019
    Resumen
    Una estructura de pavimento, es un activo vial que debe garantizar operaciones seguras a todos los usuarios, por ende, es esencial establecer una metodología que permita evaluar periódicamente su estado. En la actualidad, la mayoría de las agencias viales utilizan métodos no destructivos (NDT) que les permiten priorizar actividades de mantenimiento y rehabilitación del pavimento (M&R) a nivel de red, optimizando así los recursos presupuestarios limitados y garantizando que sus carreteras estén siempre en buen estado. Una de las técnicas NDT más utilizadas para las evaluaciones estructurales del pavimento a nivel de red, es el Deflectómetro de impacto (FWD). La presente investigación está enfocada en desarrollar modelos probabilísticos que puedan ser aplicados para evaluar la integridad estructural de cada una de las capas que conforman una estructura de pavimentos flexibles para medios volúmenes de tránsito. Con una base de datos generada que comprendía alrededor de Cinco Mil (5000) diferentes escenarios de pavimentos flexibles, en el que aleatoriamente se variaron módulos de elasticidad y espesores, se logró analizar la relación entre deflectometría y la evaluación de la condición estructural de un pavimento. Con base en esta información, se propusieron y formularon con éxito modelos probabilísticos tipo Logit, que permitieron estimar la probabilidad de falla/daño estructural para cada una de las capas, encontrando resultados acordes con lo establecido en la literatura.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [107]
    1140819538.pdf (1.691Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV