• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de gobierno de datos para proyectos de BI en empresas de servicios públicos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10153
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pacheco García, Jairo
    Fecha
    2019
    Resumen
    La información es el principal activo de todas las organizaciones las compañías gestionan grandes cantidades de información como datos, aun mas las compañías de servicios públicos las cuales tienen millones de clientes y grandes volúmenes de datos no estructurados como los contenidos en los sistemas SCADA, esto sumado a un mercado altamente regulado, requiere que un trato formal en lo que a gestión de todos estos volúmenes de datos requieren. Con el fin de diseñar un modelo de Gobierno de Datos que permita a las líneas de estrategia de las empresas de servicios públicos un marco de buenas prácticas y una alineación de cualquier tipo de iniciativa de Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios. Se diseñará un modelo de Gobierno Propio fundado en modelos ya conocidos y utilizados a nivel mundial. Para esto abordaremos el proyecto en cuatro etapas. Primera Etapa: Levantamiento de Marco Teórico sobre Analítica de datos, inteligencia de Negocios, arquitectura empresarial y gobierno de datos. Segunda Etapa: Revisión modelos ya existentes de Gobierno de Datos como DAMA, DGI Framework, modelos de Gobierno y Gestión de TI como COBIT que incluyen Gobierno de datos y modelos de arquitectura empresarial como TOGAF y Zachman, con el fin de construir una base metodología que brinde los conocimientos necesarios para elaborar un modelo propio teniendo en cuenta las fortalezas da cada uno de los modelos revisados. Tercera Etapa: Proposición de un Modelo de gobierno de datos, así como una arquitectura empresarial que apalanque este modelo en organizaciones de servicios públicos en nuestro País. Cuarta Etapa: Aplicación del modelo propuesto a el caso de estudio Gases del Caribe S.A. E.S.P.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática [56]
    1042422220.pdf (2.363Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV