• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de gobierno y gestión de TI para desplegar la política de gobierno digital en las entidades tipo gobernación caso de estudio: Gobernación del Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10156
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Prasca Aya, Carlos Javier
    Suárez Iguarán, Adriana María
    Fecha
    2019
    Resumen
    El propósito de esta tesis radica en el despliegue de la Política de Gobierno Digital en las entidades públicas tipo Gobernación con el objeto de operacionalizarla o llevarla a la práctica. Lo anterior se hace necesario debido a que los instrumentos que proporciona el Ministerio TIC como ente asesor y regulador de su implementación, poseen una densa metodología y una curva de aprendizaje alta, situación que ha impedido que las entidades alcancen los resultados esperados. Se propone entonces un Modelo de Gobierno y Gestión de TI que apoye el existente o que permita la creación del mismo ante su carencia. Se toma como caso de estudio la Gobernación del Atlántico. Para realizar lo anterior: (1) Se revisó la literatura en materia de Gobierno y Gestión de TI, Gobierno Digital, el marco de referencia COBIT 2019 y los documentos base de la Política de Gobierno Digital. (2) Se realizó una alineación entre COBIT 2019, los objetivos estratégicos de las entidades tipo Gobernación y los objetivos de la Política de Gobierno Digital para obtener la identificación de los procesos de COBIT 2019 con sus prácticas, indicadores, actividades, entradas y salidas. (3) Para el caso de estudio: la Gobernación del Atlántico, se determinó la brecha con respecto a la Política de Gobierno Digital a través de un análisis estratégico; también se diagnosticó organizacionalmente el estado del Gobierno y la Gestión de TI por medio del modelo de capacidad de COBIT con el objeto de determinar el estado de madurez de los procesos. (4) Se presenta un Plan de Implementación a través de un portafolio de proyectos para lograr que los procesos que obtuvieron menores resultados en el ítem anterior, en una línea de tiempo determinada, alcancen un nivel de uno (1) o ejecutado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática [56]
    72285988.pdf (6.309Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV