• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de satisfacción de los pacientes con Covid-19 acerca del cuidado de enfermería recibido en un hospital del Área metropolitana de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10159
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    García Ordoñez, Karol Andrea
    Hernández Martínez, Camila
    Pérez Orellano, Aura María
    Villar Garcerant, Sheila Patricia
    Fecha
    2021
    Resumen
    La satisfacción de los pacientes es uno de los pilares fundamentales en los que se basa la atención actual de salud, por eso el cuidado que brinda la enfermera radica en el acto de cuidar a través de sus conocimientos científicos, apoyar al paciente de manera emocional y brindar dedicación para mejorar el estado de salud en el que se encuentre el paciente y así satisfacer sus expectativas respecto a la atención de enfermería. Este estudio tiene como objetivo, determinar el nivel de satisfacción de los pacientes con COVID-19 acerca del cuidado de enfermería recibido en un hospital del área metropolitana de Barranquilla. Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población de estudio fueron los pacientes con COVID-19 atendidos en UCI y hospitalización, durante los meses de marzo a mayo del 2021 en un Hospital del área metropolitana de Barranquilla. El instrumento utilizado es el cuestionario CUCACE (Cuestionario de calidad de cuidados de enfermería) que evalúa tres dimensiones: La primera dimensión se basa en variables sociodemográficas, esta consiste en la recolección de datos personales de la persona encuestada; la segunda dimensión es la experiencia con los cuidados recibidos durante la estancia hospitalaria y tercera dimensión basada en la satisfacción con los cuidados. Se concluye que la satisfacción de los pacientes con COVID-19 acerca del cuidado de enfermería que se brinda en los servicios del hospital es buena, según la percepción de estos. Así lo demuestran los resultados satisfactorios obtenidos en las dimensiones: experiencia y satisfacción con el cuidado de enfermería.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería [12]
    000215083.pdf (2.369Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV