• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de intervenciones para mejorar habilidad de cuidado, automanejo, capacidad de autocuidado y calidad de vida de cuidadores de pacientes crónicos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10160
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Díaz Rivadeneira, Jocelin
    Muñoz de Aguas, Saray Daniela
    Rodríguez Castro, Nadia Paola
    Suárez Rodríguez, Juliana Carolina
    Toscano Molina, María José
    Fecha
    2021
    Resumen
    Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar las intervenciones dirigidas a mejorar la habilidad de cuidado, automanejo, capacidad autocuidado y calidad de vida en cuidadores de enfermos crónicos, con el fin de guiar al profesional de enfermería en la atención centrada en la necesidad de información de los cuidadores de pacientes crónicos, contribuir a mejorar el proceso de cuidado y calidad de la atención de los pacientes crónicos. Metodos: Se realizó un estudio cualitativo, de tipo revisión, el cual se encuentra constituida de seis etapas: Identificación del problema o cuestionamiento, establecimiento de criterios de inclusión/exclusión de artículos, definición de las informaciones a ser extraídas de los artículos seleccionados, análisis de las informaciones, interpretación de los resultados, Presentación de la revisión. Resultados:La literatura refiere que las intervenciones para aumentar la habilidad de cuidado mejora la experiencia de cuidado de manera significativa al mismo tiempo que disminuye la sobrecarga en un 60 %17. En este sentido el programa «Cuidando a los cuidadores® » reportó un efecto positivo sobre la calidad de vida de los cuidadores de pacientes con ECNT.Los programas de intervención más utilizados para mejorar la habilidad de cuidado, el automanejo, la capacidad de autocuidado y calidad de vida son programas de autoayuda, psicoeducativos y psicoterapéuticos. Conclusiones:Las intervenciones más efectiva que reporta la literatura en cuidadores familiares deben brindar información para el cuidado del paciente y su autocuidado teniendo como recomendación principal aumentar así su conocimiento, habilidades y actitudes, deben ser sesiones psicoeducativas, sesiones cognitivo - conductual, multimodales y multidisciplinarias II.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería [12]
    INFORMEFINALTRABAJODEGRADO.pdf (326.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV