Conocimientos de los estilos de aprendizaje de estudiantes de fisioterapia de Colombia y kinesiología de Chile
Autor
Morales-Osorio, Marco Antonio
Fecha
2021Resumen
Introducción: El objetivo del estudio fue conocer los estilos de aprendizaje de estudiantes de un programa de Fisioterapia en Colombia y de Kinesiología de Chile. Método: Estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 278 estudiantes (167 de Fisioterapia de la Universidad de San Buenaventura (USB) y 111 de Kinesiología de la Universidad de Talca (UTALCA). Se aplicó el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS). El ILS fue auto-administrado en el aula de clase en formato digital y completado de manera anónima. Resultados: El 65% de los estudiantes de ambas instituciones se encuentran en la categoría “Equilibrado Activo-Reflexivo”, el 60% en “Equilibrado Sensorial-Intuitivo”, el 32% en “Moderada Sensorial sobre intuitivo”. Dentro del “estilo activo”, el 66% se encuentra en la categoría “Preferencia Moderada Global sobre Secuencial”, el 65% en “estilos activo” y “estilo reflexivo”. Para el “Estilo Secuencial”, se encontró la categoría “Preferencia Moderada” en un 66,2% y el “Estilo Global” una “Preferencia Moderada” de 66,2%. Conclusión: Los estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología aprenden de una manera similar, independiente del contexto, teniendo como denominador común un marcado equilibrio entre el estilo Activo y Reflexivo.