• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivencia del modo de ser evitativo y la relación terapéutica como herramienta de despliegue de los recursos noológicos: estudio de caso logoterapéutico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10169
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Arango Saldarriaga, Paula
    Fecha
    2020
    Resumen
    El presente es un estudio de caso cualitativo, cuyo propósito fue investigar sobre la viviencia de un modo de ser evitativo en un adulto joven de 20 años. La investigación se centra en tres aspectos claves de la viviencia, la afectividad, las estrategias de afrontamiento y la relación terapéutica como herramienta para el despliegue de los recursos noológicos del participante. El caso es abordado desde el marco teórico de la logoterapia y la postura que desde este enfoque se le ha dado al modo de ser evitativo y todo lo que abarca este modo de ser. La investigación se encaminó a resolver tres preguntas orientadoras, ¿Cómo es la vivencia afectiva en una persona con un modo de ser predominantemente evitativo, ¿Cómo se vivencian las estrategias de primer y segundo nivel desde un modo de ser predominantemente evitativo? y ¿De qué manera la relación terapéutica promueve el despliegue de los recursos noológicos en un caso de modo de ser predominantemente evitativo? Con el fin de responder a las preguntas orientadoras, se rectaron los datos por medio de la técnica de entrevista a profundidad desde un enfoque fenomenológico-hermenéutico, seguido a esto se procedió a realizar el análisis del caso.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    1020802456.pdf (1.478Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV