• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro cultural: Gastro-Caribe

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10175
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Moya Beltrán, Andrés Felipe
    Fecha
    2022
    Resumen
    Este documento explica el desarrollo de la propuesta de un centro cultural gastronómico para los habitantes del sector de Barrio Abajo. Una propuesta que busca la unión entre el sabor, la pasión de décadas de tradición y una arquitectura vanguardista que propone soluciones a los problemas que se enfrenta este icónico barrio de la ciudad de Barranquilla; un barrio con alta riqueza patrimonio-cultural, bordeado por elementos discordantes y agresivas edificaciones de impacto negativo. El aspecto diferenciador del proyecto reside en la unión de dos barrios por medio del comercio y la cultura para generar una perspectiva multicultural y turística, fomentando el emprendimiento, la educación y la revitalización del centro histórico de la ciudad, entendiendo estos aspectos como esenciales del habitar ciudadano. Este escrito se articula a partir de dos capítulos: El primero explica las bases teóricas del proyecto y la forma en cómo este se desenvuelve desde un inicio. Expone la investigación de conceptos y teorías expuestas en el marco teórico por investigaciones antropológicas y especializadas en la revitalización barrial por medio de edificaciones de alto impacto. El segundo capítulo expone la propuesta de la formulación proyectual, la cual nace a partir de los resultados obtenidos del análisis metodológico del proyecto y una metodología de diseño bioclimático ambiental como base fundamental para el proyecto.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1140900639.pdf (31.59Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV