• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro para la sostenibilidad energética y agrícola: oportunidades de productividad y sustentabilidad en el Caribe colombiano

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10177
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Araujo Garcerant, David
    Mendoza Mendoza, Ramiro
    Fecha
    2021
    Resumen
    Las energías renovables y la seguridad alimentaria son factores condicionantes del desarrollo de las sociedades contemporáneas alrededor del mundo. Las garantías de estos recursos inciden en la productividad del territorio y consecuentemente la calidad de vida de las personas, todo ello relacionado con la necesidad de una estrecha relación de un avance sostenible en medio de un avance favorable a largo plazo para la preservación de la calidad ambiental. A través del presente trabajo, se realiza una recopilación de datos e informes a la extensión de estos problemas, desde la situación global a nuestro contexto nacional que determina el foco de trabajo del proyecto, analizando aspectos técnicos, normativos, estadísticos y sociales. De esta forma se planteó a través de una solución arquitectónica una respuesta a estos problemas en el contexto del caribe y nivel nacional, tomando como lugar de desarrollo el municipio de Turbaco – Bolívar debido a su ubicación estratégica, donde a través de una solución espacial se incentiva las estrategias propositivas de la producción de energías renovables y la tecnificación agrícola a través de tratamiento de tierras arables, modificación genética; la optimización de materiales y sistemas de energía renovable para una mayor cobertura, eficiencia y beneficios en la población.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1001825377C1.pdf (9.446Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV