• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mercado gastronómico La Cayena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10184
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Álvarez Niebles, Stephanie Paola
    Fecha
    2022
    Resumen
    Dado a la ubicación planteada del Mercado gastronómico La Cayena, cuando se trata de Barrio Abajo, es importante que los ciudadanos barranquilleros reconozcan qué hay detrás de cada espacio del sector, darle su papel a sus tradiciones, redes sociales y eventos culturales, además del desarrollo económico y político que ha tenido el barrio, articulado con el planteamiento del proyecto de reciclaje y reestructuración urbana, el cual es determinado por el bienestar, la calidad y las raíces de la ciudadanía, especialmente a los ciudadanos que han presenciado el progreso del Barrio Abajo. El proyecto busca ser un catalizador urbano; un equipamiento que sea un foco dentro de la colectividad, un espacio que reúna diferentes productos aplicados a la gastronomía, reforzando los lazos de la comunidad, mejorando la conectividad con su entorno y contribuyendo a la mejora de la imagen de la zona donde se establece. Además, tiene como objetivo reconocer y consolidar las tradiciones, costumbres y experiencias de la cocina y la cultura del Caribe Colombiano por medio del reciclaje urbano que expresa un mercado y módulos gastronómicos que, todo en conjunto, sea capaz de ofrecer un lugar de encuentro e interacción social. Creando espacios cercanos a la escala humana, el cual puedan relacionarse mejor con su entorno y así, optimizar la calidad del mismo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    10184.pdf (10.76Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV