• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Terminal de transportes La Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10188
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Herrera Coba, Carolina
    Fecha
    2022
    Resumen
    La movilidad dentro de una ciudad juega un papel fundamental para el desarrollo y dinámica de esta misma, por lo que contar con una terminal de transporte que ayude a erradicar problemas relacionados con el alto tráfico, flujo vehicular y peatonal es de suma importancia para ciudades en crecimiento de infraestructuras como lo es la ciudad de Barranquilla. Gracias a la investigación realizada de la movilidad dentro de la ciudad se pudo determinar que esta no contaba con el adecuado medio de transporte público masivo, ya que gracias a este una de las arterias principales se vio afectada ocasionando congestión vehicular a varias horas del día en un punto estratégico como lo es el centro de barranquilla, que como se sabe es allí donde se ubica la mayor parte del comercio y en sus alrededores se generan diversidad de puestos de empleo para mucho de los ciudadanos, siendo una zona altamente poblada en la jornada laboral. Se plantea una terminal de transporte la cual acoja diferentes medios como lo sería principalmente el nuevo transporte público masivo el metro elevado, seguido de buses metropolitanos y transporte fluvial por medio de un brazo del río magdalena. La implantación de este proyecto se encuentra en un punto estratégico ya que se encontrará rodeado por arterias las cuales generan conexiones rápidas en la ciudad como lo son la calle 30, la vía 40 y la carrera 46, además que este nuevo edificio busca generar un entorno seguro, dado a que en las horas de la noche el centro se torna inseguro por falta de actividades allí presentes, por lo que al funcionar esta terminal aquí provocaría que haya un flujo de personas constante e incluso los comercios cercanos podrían extender sus horarios. A parte de lo dicho anteriormente el proyecto mediante su arquitectura busca establecerse como un icono dentro de la ciudad que hace honor al río magdalena y a la intendencia fluvial.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [437]
    1010135072.pdf (32.71Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV