• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Equipamiento educativo, Centro Cultural Loochkartt

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10189
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Insignares Pinto, Vanessa Alejandra
    Fecha
    2022
    Resumen
    El sector de Parque Central de la ciudad de Barranquilla, posee actualmente una mixtura de uso del suelo que se ha desarrollado a través del pasar del tiempo, es una zona con múltiples cualidades pero con espacios poco vinculados que no atienden a las necesidades locales. Entre sus problemáticas más relevantes encontramos que: A pesar de ser una zona mayormente educativa, la comunidad no cuenta con escenarios de importancia sustantiva para la búsqueda del conocimiento y el desarrollo de la comunidad. Existen pocos espacios en el sector que fomenten el aprendizaje de prácticas alternas a los colegios como por ejemplo la danza, la pintura, la música, entre otros. Por lo tanto, los niños y jóvenes de esta comunidad no logran el completo desarrollo de sus habilidades. El sector por temporadas recibe un gran flujo de personas debido a su cercanía con la Plaza de la Paz, lugar donde se realizan diversas actividades. En general el sector sólo cuenta con el espacio público mencionado anteriormente, el cual no es suficiente para suplir las necesidades de toda la población. Por tanto, el proyecto va dirigido a los niños, jóvenes y adultos que frecuenten y estudien en el sector, de manera que responda a la generación de desarrollo social, cultural y ambiental; con grandes zonas destinadas a la producción y desarrollo de esta comunidad por medio de las artes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1234096645.pdf (18.74Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV