• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias Básicas
    • Departamento de Física y Geociencias
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis textural de los sedimentos litorales en el área de influencia del delta del Magdalena de la Región Caribe de Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10198
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Bolívar Rodríguez, Nashly Nohemy
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación se basó en la caracterización textural de los sedimentos litorales en el área de influencia del delta del Rio Magdalena (Atlántico, Bolívar y Magdalena) en la Región Caribe de Colombia. La caracterización textural de los sedimentos se determinó mediante el uso de parámetros como tamaño medio, selección, asimetría, media y curtosis. Este estudio busca establecer vínculos entre los sistemas fluviales sobre las playas que se encuentran en los departamentos Atlántico, Magdalena y Bolívar mediante análisis texturales de sedimentos en los ambientes de estudio. El recorrido que presenta el Río Magdalena luego de la depresión Momposina y desde el municipio de Calamar en Bolívar, presenta una bifurcación de la que el principal tramo continúa en una dirección norte hasta Barranquilla por el extremo occidental del cinturón de San Jacinto y desembocando en el Mar Caribe, su canal tributario, denominado canal del dique tiene una dirección noroeste desembocando en la bahía de Cartagena. Debido a esta distribución es posible que las zonas costeras entre el tramo de la desembocadura del Río Magdalena en el departamento del Atlántico y la bahía Cartagena presenten sedimentos aportados por este sistema fluvial. Las zonas litorales puestas a estudio se encuentran entre los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena. En el Atlántico se recolectaron muestras entre los municipios de Juan de Acosta y Tubará en el sector de los arroyos Caja y Juan de Acosta. En Bolívar se recolectaron muestras en el sector de Arroyo de Piedra, concretamente sobre el área de influencia del Arroyo Parabajal. Por último, en el Magdalena se recolectó una muestra en el Vía Parque Isla de Salamanca sector Playa Linda. Para establecer las características de las muestras recolectadas en campo y su relación con las muestras del Río Magdalena recolectadas en Calamar (Bolívar) se hace uso del software GRADISTAT y la clasificación establecida por Udden (1914) y Wentworth (1922) para luego realizar un análisis estadístico de agrupamiento (cluster). Por último y con ayuda de las funciones discriminantes, se establecen los ambientes de depositación para relacionarse con el Río Magdalena.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Geología [44]
    1001830479.pdf (970.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV