• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Marco de gobierno y gestión de ciberseguridad para ciudades inteligentes en el contexto colombiano

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10205
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Peña Barranco, Geovanna Patricia
    Fecha
    2022
    Resumen
    Transformar ciudades tradicionales en ciudades inteligentes, es un esfuerzo cada vez más necesario e importante, el crecimiento de la población en las zonas urbanas viene aumentando de manera significativa, pero con la ayuda de la tecnología digital, internet de las cosas (IoT) y tecnologías disruptivas, esa transformación en más factible. Estas tecnologías permiten integrar datos captados por dispositivos, analizarlos y con base en esa información mejorar la operatividad y la toma de decisiones en busca de ser más eficientes en la prestación de servicios públicos, transporte, seguridad y sostenibilidad. Teniendo presente que cada nuevo servicio TIC puede ser objeto de ataques por diferentes motivos y en un creciente nivel de complejidad, la ciberseguridad debe estar implícita desde el momento mismo de la concepción de los proyectos que buscan implantar soluciones tecnológicas y no convertir la ciberseguridad en una característica que se adhiere luego de construido. Para ello se definirá un marco de gobierno y gestión de ciberseguridad para ciudades inteligentes enfocado en la integración de tecnologías emergentes que nos permitan detectar fraudes, garantizar la operación y disminuir los ataques de los que podamos ser víctimas, logrando fortalecer la confianza en las soluciones digitales por parte del estado y los ciudadanos. De esta manera, el propósito de esta investigación es contribuir significativamente con la dirección, la gestión y el buen gobierno de la información de los ciudadanos de las ciudades de categoría I y II en Colombia, a través de marcos de referencia, donde se pueda optimizar el uso de los recursos disponibles de TI, incluyendo aplicaciones, información, infraestructura y capital humano. Todo esto con el fin de integrar e institucionalizar las buenas prácticas, medir el valor y administrar el riesgo de las actividades inherentes de TI dentro de las CI, garantizando .
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Gobierno de Tecnología Informática [56]
    Marco de gobierno y gestión de ciberseguridad para ciudades inteligentes en el contexto colombiano.pdf (1.072Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV