• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de las alteraciones del tejido cardíaco en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10214
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gallo Chalá, Roberto Fabio
    Martínez González, Leonar de Jesús
    Fecha
    2020
    Resumen
    “El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica autoinmune, con un amplio espectro de manifestaciones que pueden afectar diferentes órganos y sistemas, siendo una causa importante de morbimortalidad en población joven .” (1) El comportamiento clínico propio del LES es variable, afectando así varios órganos y tejidos, mediante la adherencia de diversos anticuerpos y complejos autoinmunes (2). Existen factores predisponentes a padecer la enfermedad, entre los cuales se encuentra la edad, el sexo femenino, antecedentes de familiares con lupus y algunos fármacos. Está demostrado que en pacientes con uno o varios de estos factores, la probabilidad de cursar con un lupus es superior a la de los pacientes que no tienen ninguno de los factores de riesgo.(3) (4) Mediante diferentes fenómenos inflamatorios, el depósito de anticuerpos y 26factores del complemento genera el daño en las diferentes células, órganos y tejidos que afecta, entre los más afectados encontramos el riñón, la piel y el corazón. Los anticuerpos más estudiados hasta el momento en el lupus son los anticuerpos anti-DNA de doble cadena (5). Existen una variedad de manifestaciones clínicas entre las que destacan desde una fiebre y fatiga hasta un fenómeno de Raynaud o diferentes trastornos ya sean renales o neurológicos (2). Debido a que es una enfermedad bastante variable el diagnóstico puede resultar complicado, tampoco es de mucha ayuda el que no hay pruebas específicas para él LES, lo que nos debe conducir a un diagnóstico correcto es la adición de un buen examen físico, las manifestaciones que nos refiere el paciente y algunas pruebas sanguíneas y de orina (6).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1007115988.pdf (411.6Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV