• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Salud mental en trabajadores de la salud en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10215
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Torregroza González, Cristian
    Vangrieken González, Marcelo
    Rodado Mieles, César
    Pérez Turner, Wilmer Daniel
    Martínez Vanstrahlen, Ana María
    Chapman Cervantes, Cristian
    Fecha
    2020
    Resumen
    La salud mental es uno de los ámbitos más relevantes en una persona para poder desarrollar su vida de forma óptima y que se encuentra conforme con esta, pero en la actualidad esta se es muy vulnerada, sobre todo en las personas que laboran y dentro de estas las relacionadas con el sector salud muestran un mayor riesgo. Por eso el presente trabajo de investigación documental aborda la problemática de salud mental en trabajadores de salud del área de atención básica y los instrumentos empleados en su identificación. El profesional de la salud en Colombia se ve expuesto a tensiones derivadas de: forma de contratación y seguridad en el trabajo, situaciones de estrés laboral, en ocasiones doble jornada laboral y debe cuidar de los problemas de sus pacientes y tiende a dar poca importancia a sus propios problemas. Las entidades de salud, ni el país establecen estimar la caracterización de salud mental en profesionales de salud para las administradoras de riesgos laborales. La evidencia identifica diversos instrumentos empleados en investigación. Los riesgos que se exponen los médicos se relacionan con: suicidio (Inglaterra supera a la población general), estrés laboral, depresión, consumo de medicamentos o psicoactivos entre otros. Por lo cual es importante un estudio constante del estado de salud mental en el profesional de la salud para cerciorarnos que puede ejercer en óptimas condiciones y no se vuelve un detrimento para el sistema de salud. Se sugiere incentivar el estudio de la salud mental en trabajadores de la salud en el área de atención básica mediante los respectivos instrumentos que se encuentran avalados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1143166139.pdf (309.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV