• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Virus del papiloma humano en Latinoamérica: la pandemia de la que poco se habla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10222
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Llamas Pombo, Luz Adriana
    Martínez Consuegra, Fhayrus Milem
    Fecha
    2021
    Resumen
    El virus del papiloma humano es un problema de salud pública con graves repercusiones en distintos ámbitos como el personal, el social, el económico y por razones obvias, el de la salud. Han sido muchos los esfuerzos de las distintas naciones para disminuir el contagio por este y las consecuencias que se desprenden de él, sin embargo, las cifras siguen reflejando fallas en la implementación de estrategias, puesto que no han podido lograr una reducción significativa. Latinoamérica cuenta con diversas estrategias para la reducción de esta infección y el cáncer de cérvix que está fuertemente asociado a esta; teniendo en cuenta los aspectos sociodemográficos de las regiones que la componen, cumplir con la reducción en la población ha representado un verdadero reto: las condiciones socioeconómicas, la disponibilidad de acceso a servicios de salud y la carencia de estrategias de promoción y prevención que involucren a toda la población, son grandes condicionantes que juegan en contra. Es por esto que se desarrolla esta investigación con el objetivo de conocer el panorama del VPH y su impacto, a través de una revisión de distintas fuentes bibliográficas, de tipo artículos científicos del siglo XXI, lo cual proporciona información en contexto de actualidad sobre aspectos relevantes del VPH, seguidamente el impacto holístico sobre el ser humano. Por el gran número que representa Latinoamérica sobre el total de la prevalencia de infección por VPH en el mundo, es importante conocer y apropiarse de ello para entender que es un grave problema de salud pública con consecuencias fatales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1044938350.pdf (387.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV