Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillaseñor Palma, Karla
dc.contributor.advisorZola Pacocha, Ana
dc.contributor.authorRomero Tovar, Angie Tatiana
dc.date.accessioned2022-04-05T18:38:56Z
dc.date.available2022-04-05T18:38:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10225
dc.description.abstractLa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, desde su Centro Universitario de Participación Social, lidera procesos en las comunidades mas vulnerables del estado de Puebla, en las que la educación comunitaria es el eje central. Cada uno de los programas y acciones están dirigidos a grupos específicos, la mayoría son proyectos para la alfabetización de adultos, por lo tanto era necesario crear algún proyecto dirigido a la infancia o que el beneficiario principal fuese este grupo etario, he ahí donde nació KONETZIN, un programa diseñado para apoyar a las madres, padres y/o cuidadores de la primera infancia, específicamente de la colonia de San Miguel de Canoa, en la cual se encuentra ubicado un centro comunitario donde el CUPS, lleva acciones. Pero a raíz de la emergencia sanitaria del SARS-CoV- 2 O Covid-19 vivida en el 2021, este proyecto se vio suspendido y con la necesidad de restructurarlo, es por ello, que en la siguiente propuesta se presenta como se puede realizarse desde la metodología de acción participación, la divulgación de las prácticas de cuidado y crianza establecidas por el ICBF (2020), adaptadas para poder trabajarse con las familias que tengan niños entre 0 y 5 años, que hagan parte de San Miguel de Canoa, no solo con una formación teórica, sino practica y reflexiva, donde la comunidad beneficiaria es la principal protagonista. Esto, con el fin de crear ambientes seguros donde se pueda hablar de crianza, sin prejuicios, de la mano de expertos, pero también desde las vivencias de cada familia.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePropuesta socio-pedagógica para la implementación del programa Konetzin desarrollado en la comunidad de San Miguel de Canoa, estado de Puebla, Méxicoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembPedagogía social -- Niños -- México
dc.subject.lembEducación comunitaria -- Niños -- México
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem