Efectividad de intervenciones educativas en pacientes asmáticos con inhalador de dosis medida
Autor
Herrera Roa, Valeria
López Vecino, Delis
Suárez Hernández, Sofía
Fecha
2021Resumen
El asma es una enfermedad crónica inflamatoria que cobra gran importancia en salud pública a nivel mundial, por lo tanto, se vuelve relevante el hecho de realizar un diagnóstico oportuno para así tener un tratamiento adecuado y lograr el control del asma, para brindar una mejor calidad de vida del paciente y evitar futuras crisis. Para el control de esta patología, lo más conocido son los inhaladores de dosis medida; el cual es un dispositivo que permite la administración de un medicamento al aspirarlo directamente. No obstante, el tratamiento inadecuado o mala administración de este son factores desencadenantes del aumento de la mortalidad de la enfermedad, ya que, son variados los errores al momento en que los pacientes hacen uso de sus inhaladores como tratamiento del asma, dentro de los más comunes, encontramos el hecho de no agitar el inhalador antes de usarlo, o tener la creencia de que el efecto del medicamento será mayor si se recibe más dosis, a lo que presionan el dispositivo dos veces. Por lo cual, es de nuestro interés estudiar qué tan efectiva es la educación a la población de pacientes con asma sobre el uso adecuado de los inhaladores de dosis medida y revisar como el hecho de educar al paciente es de gran importancia e impacto al momento de disminuir síntomas de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.