• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia del pioderma gangrenoso del Hospital Universidad del Norte entre los años 2014-2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10230
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Doria García, Ana Isabel
    Fecha
    2021
    Resumen
    El pioderma gangrenoso (PG) es una dermatosis neutrofílica inflamatoria infrecuente, caracterizada por la presencia de úlceras dolorosas de bordes irregulares y color violáceo. Se puede desarrollar a cualquier edad y es más frecuente en mujeres que en hombres. Esta dermatosis se ha asociado a diferentes patologías sistémicas, las cuales aumentan la tasa de mortalidad. Se ha encontrado mayor riesgo de desarrollar depresión y hepatitis en los pacientes diagnosticados con PG, afectando así su calidad de vida. Actualmente, aunque su etiología sigue siendo compleja, se ha propuesto que existe una alteración inmunológica, incluyendo factores genéticos, disfunción neutrofílica e inflamación sistémica. A nivel mundial, presenta una incidencia de 3 a 10 casos por cada millón de habitantes. En Colombia entre 1981 y 2018 se encontraron 16 casos reportados, por lo que, al ser una enfermedad infrecuente, se desconocen las cifras epidemiológicas precisas en Colombia, siendo este el motivo por el cual existen pocos trabajos en la temática y de enfoque terapéutico, dificultando el trabajo del clínico, la detección precoz y una adecuada elección de tratamiento. Por lo que con el propósito de realizar una descripción de datos epidemiológicos y clínicos del PG con el objetivo de conocer la distribución sociodemográfica y las características para aportar datos sociodemográficos y clínicos que sirvan para construir una la base de datos del HUN, y así mismo proporcionar información que ayude a la toma de decisiones en cuanto al manejo terapéutico para un mejor pronóstico de la enfermedad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140899411.pdf (1.098Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV