Mostrar el registro sencillo del ítem
Estado nutricional, factores de riesgo y características sociodemográficas de los niños con dermatitis atópica
dc.contributor.advisor | Ríos García, Ana Liliana | |
dc.contributor.advisor | Meléndez Ramírez, Esperanza | |
dc.contributor.author | Doncel Meza, Camilo José | |
dc.contributor.author | Salazar Posada, Eduardo | |
dc.contributor.author | Durán Cuentas, Melanie | |
dc.contributor.author | Lara Amador, José Gabriel | |
dc.contributor.author | Ramos Eljaiek, Laura Marcela | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T20:12:00Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T20:12:00Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10232 | |
dc.description.abstract | La dermatitis atópica (DA) es una patología inflamatoria crónica y recidivante de la piel caracterizada por prurito intenso. Se manifiesta en los primeros años de vida y representa una causa frecuente en la consulta dermatológica, esta se considera un problema de salud pública. Es una patología de origen multifactorial, abarcando factores genéticos, ambientales, alimenticios, y otros. Además, las características sociodemográficas constituyen un factor fundamental en el desarrollo de esta. Se encontró una relación entre la dermatitis atópica y los estados de malnutrición (por exceso, déficit y carencia de micronutrientes). Por otro lado, la edad y el sexo mostraron ser determinantes para la aparición y persistencia de la DA. Según las características sociodemográficas, hubo relación entre la raza y los niveles socioeconómicos de dichos pacientes. También se determinó que la DA se asocia a mutaciones en el gen de la proteína filagrina y que debe existir interacción con factores externos para el desarrollo de la enfermedad. Además, se evidenció que existen factores protectores como la lactancia materna exclusiva, por lo que se recomienda promover esta práctica siempre que sea posible. Se recolectó información valiosa de la DA, su posible relación con los estados de malnutrición y alergia alimentaria, al igual que los factores de riesgo, protectores y las características sociodemográficas de los pacientes que se pueden relacionar con la aparición de la enfermedad. Se recomienda incentivar al desarrollo de más estudios relacionados a esta temática que sirvan de soporte para la realización de guías y lineamientos de manejo para la enfermedad. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 52 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Estado nutricional, factores de riesgo y características sociodemográficas de los niños con dermatitis atópica | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Medicina | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de medicina | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Medico | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Dermatitis atópica | |
dc.subject.lemb | Dermatología pediátrica | |
dc.subject.lemb | Enfermedades de la piel - Diagnostico y tratamiento | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |