• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervención socioeducativa en la fase endémica de la COVID – 19 a cuidadores primarios de la primera infancia en el Distrito de Santa Marta y el Municipio de Ciénaga del Departamento del Magdalena: una propuesta que salva vidas

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10233
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ochoa Paredes, Sonia Lucía
    Fecha
    2021
    Resumen
    La intervención socioeducativa desde la pedagogía social en los cuidadores primarios de la primera infancia, tiene como propósito fortalecer las capacidades resolutivas y la resiliencia en época de pandemia de la Covid-19, y así atender, con calidad y de forma integral a los niños y las niñas del Distrito de Santa Marta y el Municipio de Ciénaga del Departamento del Magdalena; Para la ejecución de este estudio se tuvo como metodología: Un primer momento la compilación de un marco de antecedentes teóricos e investigativos; en un segundo momento se identificó y priorizó las necesidades consolidadas en un diagnostico contextual de la problemática ; En un tercer momento se diseñó e implemento una estrategia de intervención socioeducativa que consistió en tres fases: formación, acompañamiento y evaluación, teniendo como resultados, la sensibilización entorno a la Covid-19, el fortalecimiento de la resiliencia a través de un taller de autoconocimiento y la auto-aceptación, el diseño de dos medios educomunicativos, uno para la gestión de las emociones con un fin resiliente, y una cartilla con pautas para la adherencia de las medidas de protección y prevención de la Covid – 19 dirigida a los cuidadores. Como colusión se logró abordar a 170 cuidadores primarios que atienden la primera infancia en lo relacionado al impacto socioemocional por que ha tenido la pandemia y quienes expresaron un alto de nivel de satisfactorio por la intervención recibida.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales [32]
    10829454621.pdf (3.411Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV