Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención socioeducativa en la fase endémica de la COVID – 19 a cuidadores primarios de la primera infancia en el Distrito de Santa Marta y el Municipio de Ciénaga del Departamento del Magdalena: una propuesta que salva vidas
dc.contributor.advisor | Villaseñor Palma, Karla | |
dc.contributor.advisor | Pacochá, Ana Zolá | |
dc.contributor.author | Ochoa Paredes, Sonia Lucía | |
dc.date.accessioned | 2022-04-05T20:44:38Z | |
dc.date.available | 2022-04-05T20:44:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10233 | |
dc.description.abstract | La intervención socioeducativa desde la pedagogía social en los cuidadores primarios de la primera infancia, tiene como propósito fortalecer las capacidades resolutivas y la resiliencia en época de pandemia de la Covid-19, y así atender, con calidad y de forma integral a los niños y las niñas del Distrito de Santa Marta y el Municipio de Ciénaga del Departamento del Magdalena; Para la ejecución de este estudio se tuvo como metodología: Un primer momento la compilación de un marco de antecedentes teóricos e investigativos; en un segundo momento se identificó y priorizó las necesidades consolidadas en un diagnostico contextual de la problemática ; En un tercer momento se diseñó e implemento una estrategia de intervención socioeducativa que consistió en tres fases: formación, acompañamiento y evaluación, teniendo como resultados, la sensibilización entorno a la Covid-19, el fortalecimiento de la resiliencia a través de un taller de autoconocimiento y la auto-aceptación, el diseño de dos medios educomunicativos, uno para la gestión de las emociones con un fin resiliente, y una cartilla con pautas para la adherencia de las medidas de protección y prevención de la Covid – 19 dirigida a los cuidadores. Como colusión se logró abordar a 170 cuidadores primarios que atienden la primera infancia en lo relacionado al impacto socioemocional por que ha tenido la pandemia y quienes expresaron un alto de nivel de satisfactorio por la intervención recibida. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 135 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Intervención socioeducativa en la fase endémica de la COVID – 19 a cuidadores primarios de la primera infancia en el Distrito de Santa Marta y el Municipio de Ciénaga del Departamento del Magdalena: una propuesta que salva vidas | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Social | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de educación | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Cultura política -- Barranquilla (Colombia) | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |