• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de biomarcadores en la detección temprana del trastorno depresivo mayor

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10234
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Arroyave Alarcón, Juliani
    Gómez Vergara, Daniela
    Mendoza López, Iván Felipe
    Ovalle Villadiego, Carlota
    Fecha
    2021
    Resumen
    El episodio depresivo mayor (EDM) es un trastorno psiquiátrico caracterizado por una alteración en el estado de ánimo; que varía en su presentación clínica. Se puede dividir en 3 grupos, pacientes que consultan por síntomas predominantemente depresivos, pacientes que consultan por sintomatología orgánicas y aquellos que consultan por otras manifestaciones psiquiátricas diferentes a los síntomas depresivos, principalmente ansiedad. El trastorno depresivo es una enfermedad multifactorial, se ha encontrado relación de la misma con alteraciones genéticas, neurobiológicas y factores sociales y ambientales. La teoría más popular es la de las alteraciones a nivel de los neurotransmisores, principalmente un déficit en las monoaminas (dopamina, serotonina, noradrenalina). El diagnóstico de los trastornos depresivos se realiza principalmente con la clínica, luego de haber descartado cualquier causa orgánica, empleando los criterios descritos en el Manual Diagnóstico Y Estadístico De Trastornos Mentales, quinta edición, (DSM-5). Es decir que es un diagnóstico principalmente subjetivo, pues depende de la interpretación que realice el médico tratante de la sintomatología del paciente, además de la calidad de la entrevista realizada por el mismo; esto nos motiva a conocer la situación actual en cuanto a investigación sobre nuevas estrategias y avances diagnósticos para el episodio depresivo mayor. En los capítulos se ahondará en los temas fundamentales que sustentan esta revisión, dentro de los cuales abordaremos la depresión como un problema de salud pública y sus consecuencias a mediano y largo plazo, se evalúan los avances tecnológicos en los trastornos psiquiátricos y por último se estudiará la relación entre los biomarcadores encontrados en este trastorno y su importancia al momento del diagnóstico, en la revisión.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1045696976.pdf (1.397Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV