Relación entre periodontitis, diabetes e hipertensión en adultos, Colombia, 2014
Autor
Cotes Segrera, Fabián de Jesús
Fecha
2021Resumen
La periodontitis es una enfermedad crónica como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus es considerada en la actualidad como un problema de salud pública, debido a esto, el objetivo de la investigación fue identificar la relación entre periodontitis, diabetes e hipertensión en adultos participantes del ENSAB IV en Colombia, en el año 2014. Se empleó una metodología cuantitativa de carácter transversal correlacional, se incluyeron 7097 registros de personas de 20 a 79 que contaban con examen clínico. La periodontitis fue clasificada según los criterios de Page y Eke. Se encontró que afectaba a más de la mitad de los participantes, principalmente a mujeres y adultos jóvenes y de mediana edad; el nivel moderado fue el menos frecuente (21,84%). La proporción de hipertensión y diabetes en los participantes fue de 16,92% y 4,95% respectivamente. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor de la relación entre diabetes y enfermedad periodontal severa(p>0,05). Al ajustar mediante un modelo de regresión, la hipertensión arterial se comportó como un posible factor protector. Respecto a la relación, se evidenció que el modelo no logra explicar en gran medida la variabilidad de los datos relacionados con la periodontitis severa (R2 de Nagelkerke = 0,025). Sin embargo, se encontró una relación significativa entre la periodontitis severa, y factores como la edad, sexo, estrato socioeconómico, tabaquismo e higiene bucal.