• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores pronósticos de mortalidad por traumatismo craneoencefálico en la UCI de la Clínica Barú del distrito de Cartagena, departamento Bolívar, Colombia 2015 - 2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10250
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Smith Jaramillo, John
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación realizada en la Clínica Barú de la ciudad de Cartagena, en el departamento de Bolívar, que tiene como objetivo Determinar los factores asociados y de riesgo a la mortalidad por traumatismo craneoencefálico en esta Clínica en el periodo comprendido de 2015 – 2021, de tipo retrospectivo observacional descriptivo, desea explorar factores pronósticos a la mortalidad por TCE para contribuir a un perfil epidemiológico que permita mitigar la incidencia por esta patología, ya que por parte de medicina legal se reporta cifras alarmantes de mortalidad por TCE, los factores epidemiológicos, clínicos y de laboratorios que se analizaron, fueron recopilados de los registros clínicos reportados al ingreso de los pacientes a la unidad de cuidados intensivos, se realizó un análisis estadístico bivariado con una muestra aleatorizada de 342 pacientes que presentaron traumatismo craneoencefálico leves en un 0.58%, moderado en un 57.89% y severo en un 41.52% los cuales cumplieron con criterios de inclusión, el 84.80% de los pacientes son de sexo masculino y el 15.20% corresponde al género femenino, el grupo de adulto joven (18 – 35 años) y grupo adulto (36 – 64 años) fueron los que más presentaron TCE en un 37,84% en ambos grupos el mismo valor porcentual, por otra parte se realizó la prueba Chi cuadrado de tendencia lineal, se evidenció que a medida que aumenta la edad, aumenta la probabilidad de morir por traumatismo creoencefálico en los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (P=0,0007 ) , la mortalidad por TCE fue del 21.64%, los factores que se asocian a la mortalidad por TCE fue: Hiperglicemia (P = 0,00)(OR = 3,84) (IC 95% 2.25-6.57), Hipoglicemia (P = 0,01)(OR = 16,5), Hiperglicemia (P = 0,00)(OR = 24,95Tiempo parcial pág. 12 de tromboplastina (P = 0,007)(OR = 2,52)(IC 95% 1,31 – 4,86), INR >1.4 (P = 0,0000007) (OR = 4.8) (IC 95% 2,56 – 9,27), Midriasis bilateral (P=0,0000)(OR = 4,82) (IC 95% 2,75 – 8,43), Hipernatremia (P = 0,0006)(OR = 2,86)(IC 95% 1,58 – 5,19), Ventilación Mecánica Invasiva (P = 0,000)(OR =7,31)(IC 95% 3,58 – 14,95),Hallazgo Glasgow (P = 0,000)(OR =9,72) )(IC 95% 5,14 – 18,38), Estado de conciencia (P =0,000 )(OR =7,14)(IC 95% 3,59 – 14,20), Alteración en el estado de la pupila (P = 0,000)(OR =4,24)(IC 95% 2,46 – 7,28), Hipotensión (P = 0,0001)(OR =10,27)(IC 95% 3,78 – 29,95) y Frecuencia Cardiaca (P = 0,005)(OR =2,25)(IC 95% 1,29 – 3,91). por último, la regresión binomial lineal explico y afirmo que Los factores con mayor asociación a un incremento del riesgo de mortalidad (p < 0,05) fueron tipo de Glasgow (0.001), estado de presión arterial (0.03), nivel de glicemia (0.01) midriasis bilateral y el porcentaje global de 85% afirma que el modelo revela consistentemente la relación entre sus covariables y la mortalidad por TCE en la UCI.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Epidemiología [59]
    1047400543.pdf (829.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV