Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTuesca Molina, Rafael de Jesús
dc.contributor.advisorJiménez Sáenz, Herlean Enrique
dc.contributor.authorAmaya Díaz, Laura Vanessa
dc.contributor.authorLópez Soto, Juan Felipe
dc.contributor.authorOrcasita Almarales, Marlon Alexi
dc.contributor.authorOchoa Arrieta, Andrés Sebastián
dc.contributor.authorPacheco Díaz, Carlos Daniel
dc.contributor.authorPadrón Echenique, María José
dc.date.accessioned2022-04-06T21:35:37Z
dc.date.available2022-04-06T21:35:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10265
dc.description.abstractLa tuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, bacilo altamente contagioso que se puede transmitir de persona a persona a través del aire. Un tercio de la población mundial resulta afectada y dos millones de personas fallecen a causa de esta enfermedad, asimismo no se cumplen con las metas de reducción de incidencia propuestas por la Estrategia Global para el Fin de la Tuberculosis y Barranquilla es posicionada en tercer lugar como una de las entidades territoriales con mayor incidencia de la enfermedad, demostrando que se requiere conocer la caracterización de factores sociodemográficos, personales, clínicos y socioeconómicos de los sujetos afectados, propósito de esta investigación, de manera que puedan darse a conocer al personal de salud para así identificar fortalezas y fallas en su control, con el fin de mejorar los aspectos en los que se carece y realizar planes de acción con estrategias preventivas eficaces. Se realizó un estudio transversal con 78 sujetos escogidos de acuerdo al cumplimiento de factores de inclusión, tomados de la base de datos del programa de vigilancia de Tuberculosis de MiRed, hallándose que el 70% son masculino, predominancia en el rango de edad de 18 – 45 años y del estrato socioeconómico 1. Desnutrición y VIH fueron comorbilidades con mayor prevalencia. Por último, cabe mencionar que en la base de datos utilizada no se encontró correcto diligenciamiento de la información requerida y se detectó gran porcentaje de datos ausentes necesarios para el adecuado seguimiento del paciente.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent51 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCaracterización demográfica y algunos aspectos clínicos de interés en pacientes con tuberculosis pulmonar bajo vigilancia del Programa Mired Barranquilla 2020-2021es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMúsicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembTuberculosis -- Prevención -- Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembTuberculosis -- Investigaciones -- Barranquilla (Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem