Integración de prácticas de datos como visualización y procesamiento en un curso de ciencias sociales con estudiantes de noveno grado
Autor
Plá Castañeda, Angélica
Fecha
2022Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo del Pensamiento Computacional y del pensamiento espacial en estudiantes de bachillerato a través de las prácticas de datos, como visualización y procesamiento, en el contexto de un curso de Ciencias Sociales. El estudio se desarrolló mediante un diseño de tipo cuasi – experimental, los grupos (experimental y de control) estuvieron formados de acuerdo a criterios inherentes a la propia institución educativa e independientes del estudio. La investigación se estructuró en tres etapas: En la primera etapa, se realizó la medición inicial de las habilidades e intereses de los estudiantes en la computación (pretest); la segunda etapa correspondió al desarrollo de las actividades formativas (intervención), donde los estudiantes crearon visualizaciones utilizando datos de geografía; por último, la tercera etapa correspondió a la aplicación de la prueba de evaluación (post - test), que nos permitió identificar cambios en las habilidades de los estudiantes, y sus percepciones sobre la actividad. Los datos obtenidos en este estudio muestran que, en promedio, los estudiantes de ambos grupos experimental y de control obtuvieron resultados satisfactorios. Los estudiantes de ambos grupos mejoraron su comprensión y sus habilidades de visualización y procesamiento de datos, y esta diferencia fue estadísticamente significativa.