• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una secuencia didáctica basada en pedagogía de géneros textuales para la lectura de textos filosóficos en 10° grado

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10279
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hurtado Ballestas, Hernando Enrique
    Fecha
    2021
    Resumen
    La presente investigación se estructuró con base en la implementación de una secuencia didáctica basada en la Pedagogía de Géneros textuales (PGT). Esta estrategia pedagógica fue pensada como una mediación para el mejoramiento de la comprensión de textos filosóficos, utilizando como pretexto el “Mito de la Caverna” de Platón. La investigación se llevó a cabo en el Colegio San Alberto Magno de la ciudad de Barranquilla, con 22 estudiantes del grado 10° de educación media. La investigación fue de tipo cualitativa y se desarrolló bajo el diseño de investigación acción, orientado al logro de cambios desde el interior del aula. Asimismo, se emplearon técnicas de recolección de datos, tales como el análisis documental, análisis de textos, auto observación y reflexión docente, que permitieron acceso y ampliación del conocimiento sobre el tema investigado. El análisis básico de las características genéricas y discursivas del texto modelo y la incorporación intencional de estrategias de andamiaje a nivel macro, meso y micro en la secuencia didáctica diseñada dentro del marco de la Pedagogía de Géneros Textuales incidieron positivamente en aspectos de la competencia lectora de los estudiantes. Los estudiantes evidenciaron comprensión de las ideas del texto filosófico a partir de la mediación intencional del docente con evidencia en su lectura literal e inferencial y en la rescritura de las ideas del texto base. Los resultados de esta investigación subrayan la necesidad de pedagogías visibles como la PGT para mediar el aprendizaje en áreas de contenido como la filosofía, así como la pertinencia de incluir esta metodología en la formación continuada de los docentes de áreas diferentes al lenguaje.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    Tesisformatopdf.73207797.pdf (3.067Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV