Una secuencia didáctica basada en pedagogía de géneros textuales para la lectura de textos filosóficos en 10° grado
Autor
Hurtado Ballestas, Hernando Enrique
Fecha
2021Resumen
La presente investigación se estructuró con base en la implementación de una secuencia didáctica basada en la Pedagogía de Géneros textuales (PGT). Esta estrategia pedagógica fue pensada como una mediación para el mejoramiento de la comprensión de textos filosóficos, utilizando como pretexto el “Mito de la Caverna” de Platón. La investigación se llevó a cabo en el Colegio San Alberto Magno de la ciudad de Barranquilla, con 22 estudiantes del grado 10° de educación media. La investigación fue de tipo cualitativa y se desarrolló bajo el diseño de investigación acción, orientado al logro de cambios desde el interior del aula. Asimismo, se emplearon técnicas de recolección de datos, tales como el análisis documental, análisis de textos, auto observación y reflexión docente, que permitieron acceso y ampliación del conocimiento sobre el tema investigado. El análisis básico de las características genéricas y discursivas del texto modelo y la incorporación intencional de estrategias de andamiaje a nivel macro, meso y micro en la secuencia didáctica diseñada dentro del marco de la Pedagogía de Géneros Textuales incidieron positivamente en aspectos de la competencia lectora de los estudiantes. Los estudiantes evidenciaron comprensión de las ideas del texto filosófico a partir de la mediación intencional del docente con evidencia en su lectura literal e inferencial y en la rescritura de las ideas del texto base. Los resultados de esta investigación subrayan la necesidad de pedagogías visibles como la PGT para mediar el aprendizaje en áreas de contenido como la filosofía, así como la pertinencia de incluir esta metodología en la formación continuada de los docentes de áreas diferentes al lenguaje.