DSM (decision support model) para limpieza de zonas minadas
Autor
Camacho Sánchez, Carolay
Fecha
2019Resumen
Encontrar una manera eficiente de limpiar y recuperar zonas minadas es una actividad de vital importancia para las personas que han sido y siguen siendo afectadas por este fenómeno post conflicto. Realizar búsquedas en zonas rurales para detectar y erradicar minas antipersonales tienen como objetivo principal socorrer a estas comunidades, logrando minimizar la tasa de pérdidas humanas debido a accidentes con las mismas. La ausencia de planes de búsqueda en la actividad de desminado humanitario puede afectar a una gran cantidad de agentes de limpieza a diferentes grados de severidad, ya que los procedimientos que se siguen no garantizan la seguridad de ninguno de los miembros. A lo sumo, estos procuran concentrar los posibles daños al menor grupo de elementos y agentes disponibles, ocasionando que se pueda recuperar solo una parte de la zona contaminada. El presente proyecto busca diseñar un modelo de soporte a la toma de decisiones (DSM, por sus siglas en inglés), que facilite la generación de planes de búsqueda en zonas minadas, teniendo como objetivo principal minimizar el índice de accesibilidad segura (IAS) de los recursos y costo del desminado.