Diseño y optimización de una red de logística inversa de grandes llantas residuales en el sector minero colombiano
Autor
Oyola Cervantes, Jorge Armando
Fecha
2018Resumen
Esta investigación aborda la problemática de una correcta y costo efectiva disposición de llantas residuales del sector minero, en donde las llantas OTR (Off-The-Road) utilizadas son de grandes dimensiones y especiales para tránsito fuera de carretera. El manejo de grandes llantas residuales en el sector minero conlleva dificultades logísticas para trasladarlas desde los remotos sitios de minería hasta cualquier ubicación de procesamiento dada. En el desarrollo de alternativas de recuperación de llantas, la logística inversa (LI) desempeña un papel importante, pues permite una gestión rentable de los artículos residuales que hace posible una máxima recuperación del valor del producto y / o su disposición final adecuada con prácticas respetuosas con el medio ambiente. El propósito de esta investigación es diseñar y optimizar una red de logística inversa para llantas residuales OTR de gran tamaño, provenientes de la industria minera, que minimice los costos logísticos asociados a su manejo y disposición final. Se propuso un modelo matemático para determinar la red óptima de llantas OTR, incluyendo decisiones sobre la ubicación de una planta de energía alimentada por llantas, la trituración de llantas, las cantidades a transportar, y un cronograma de un recurso de trituración móvil para minimiza los costos de una red LI al tiempo que se consideran los límites anuales de los inventarios de llantas residuales establecidos en las normativas vigentes. La optimización del modelo fue aplicada a un caso de estudio de las principales minas de cielo abierto de la Región Caribe colombiana.