Biovivir: proyecto de construcción de vivienda de interés social, sostenible y de calidad
Autor
Karlsson Gómez, Emelie
Fecha
2019Resumen
El proyecto de viviendas de interés social Biovivir, busca solucionar las problemáticas claras del municipio. El interés principal es básicamente brindarles calidad de vida en todo lo relacionado con oportunidades de viviendas dignas y sostenibles. En el municipio encontramos que hay un déficit del 69% en cuanto a calidad y del 9% en cuanto a cantidad DANE (2005). Buscamos que los proyecto a realizar cuenten con diseños y programas arquitectónicos que favorezcan al medio ambiente y se adapten a todo tipo de familias, que además cuenten con infraestructura de calidad y que se les permita contar con equipamiento urbano y zonas verdes. Biovivir pretende cambiar el futuro de las familias de más bajos recursos y sin posibilidades de una vivienda dignas para sus familias. Actualmente según el Dane (2005) el 47,9% de los hogares de Luruaco cuentan con 4 o menos personas en una vivienda, lo que nos permite proponer diseños que se ajusten a familias numerosas sin escatimar en espacios ni tampoco en infraestructura de buena calidad. Cuidar el medio ambiente se convierte en un tema importante ya que proponemos también que sea un proyecto pensado para el ahorro de energía, agua y con espacios verdes y parques para la recreación de la comunidad. Es posible reubicar a las personas que se encuentran en zonas de riesgo por desastres naturales o por asentamientos ilegales y es una de las propuestas del proyecto para poder darles la oportunidad de gozar plenamente de los beneficios de BIOVIVIR. En cuanto al índice de pobreza del municipio, queremos generar empleos con negocios propios en los hogares, diseñar espacios especiales de trabajos para las familias y que estructuralmente la vivienda no se limite a cierta altura si no que en un futuro pueda crecer verticalmente.