• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ecobarrio como estrategia de auto-producción y organización en comunidades desprotegidas: vinculado a la protección individual comunitaria y ecológica: proyecto: B-eco

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10313
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Zuluaga Núñez, Angélica Vanesa
    Fecha
    2019
    Resumen
    Buenavista es un corregimiento ubicado en el municipio de Sitio Nuevo Magdalena que cuenta con cerca de 1000 habitantes, servicios deficientes en cuando a energía eléctrica y nulos en el área de desechos, el cual es uno de los tantos motivos por los que la ciénaga se encuentra contaminada. Siendo así, B-eco tiene como objetivo proponer un modelo de ecobarrio que pueda mejorar la calidad de vida de las personas desde la perspectiva urbana, social, y económica y, además, potenciar el turismo cultural y ecológico para generar un desarrollo en el lugar y en las zonas aledañas. El estudio que da esto como resultado está conformado por un proceso de lectura urbana del lugar, adaptada al medio acuático del corregimiento de Buenavista, en donde se hace una lectura en conjunto con el ecosistema. Como resultado del análisis urbano se incorporan nuevos medios de interacción, trabajo y espacios de reunión para las personas y un equipamiento dedicado a la cría de peces, turismo e información y formación para los habitantes y visitantes interesados, además de conformar un medio cíclico para la recuperación de la ciénaga a largo plazo por medio de la purificación del agua y la siembra de mangles en la zona.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    Angelica.pdf (4.722Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV