• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Comunicación Social
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Difusión noticiosa y medios sociales: un análisis de contenido a la difusión de temas noticiosos del periódico El Tiempo en Twitter durante el año 2013

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10321
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Barbosa Caro, Eduar
    Fecha
    2015
    Resumen
    El ejercicio del periodismo ha ido cambiando de escenario conforme avanzan las décadas. Es por esto que el presente estudio busca aportar, más que un recorrido teórico, herramientas metodológicas para abordar la situación actual de los medios de difusión de noticias y su relación con el social media. Con un enfoque cuantitativo, este trabajo de investigación utiliza la Teoría de la Difusión de Innovaciones como base para el estudio de la difusión de tópicos noticiosos en la cuenta de Twitter del periódico colombiano El Tiempo (@ElTiempo), y las nociones principales sobre Big Data, análisis automatizado de contenido, data mining, machine learning, modelado de tópicos y análisis de sentimiento automatizado para comprender las características, relaciones y posibles causas de las dinámicas de difusión presentes en los datos. Se pudo inferir que la cuenta @ElTiempo tiene un bajo índice de contenidos replicados en su perfil, mensajes propios relativamente cortos y gran cantidad de enlaces que dirigen a los usuarios a otros sitios web. Se da, además, poca inserción de estos mensajes en conversaciones a través de etiquetas. Los principales tópicos subyacentes encontrados estuvieron enfocados en temas políticos y de interés nacional, deportes e internacionales y se detectó una relación entre los perfiles más mencionados, las palabras claves y los tópicos subyacentes, puesto que los resultados de estos tres ítems encajan en las categorías de política o deportes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Comunicación Social [107]
    1140836423.pdf (1.905Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV